¿Tenés que hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y no sabés cómo reservar turno sin perder tiempo?
En esta guía actualizada para 2025, te explicamos cómo solicitar tu turno en la Provincia de Buenos Aires, qué documentos llevar, cuánto cuesta el trámite y cómo evitar errores comunes.
Olvidate de páginas caídas, filas virtuales eternas y trámites confusos. Acá vas a encontrar todo lo que necesitás saber, de forma clara y rápida.
¿Qué es la VTV y por qué es obligatoria?
La Verificación Técnica Vehicular es un control periódico obligatorio para todos los vehículos particulares con más de 2 años de antigüedad o que superen los 60.000 km. Su función principal es garantizar que los autos que circulan estén en condiciones mecánicas seguras y no representen un riesgo en la vía pública.
Multas por circular sin VTV
Conducir sin la VTV vigente puede costarte más de $70.000 en multas, e incluso la retención del vehículo durante controles.
¿Quiénes deben hacer la VTV en la Provincia?
La VTV es obligatoria para:
- Autos particulares con más de 2 años.
- Motos con más de 1 año.
- Taxis, remises y transporte escolar (cada 6 meses).
- Vehículos de carga (según categoría y antigüedad).
Los vehículos 0 km están exentos durante los primeros 2 años, pero es obligatorio conservar el comprobante de compra.
Cómo Sacar Turno para la VTV: Paso a Paso
1. Ingresá al sitio oficial
Accedé directamente desde este enlace: 👉 https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/
⚠️ Evitá páginas de terceros, ya que muchas cobran comisiones o podrían ser fraudulentas.
2. Hacé clic en “Solicitar Turno”
Una vez en la página, seleccioná “Solicitar Turno” y completá la información:
- Tipo de vehículo.
- Planta de inspección más cercana.
- Fecha y horario disponibles.
📌 Consejo: Los turnos a primera hora y al final del día suelen ser los más buscados. Reservá con anticipación, especialmente entre noviembre y marzo.
3. Completá los datos del vehículo
Vas a tener que ingresar:
- Patente.
- Número de chasis.
- Teléfono y correo electrónico.
🔍 Importante: Verificá que los datos sean correctos. Cualquier error puede invalidar el turno o demorar la entrega del certificado.
4. Confirmá el turno y guardá el comprobante
Al confirmar el turno, recibirás un correo con el número de reserva y un código QR. Imprimilo o guardalo en tu celular, ya que deberás presentarlo en la planta.
¿Qué llevar el día de la VTV?
Estos son los documentos obligatorios:
- DNI.
- Cédula verde o azul.
- Comprobante del turno.
- Seguro vigente.
- Certificado de VTV anterior (si ya realizaste la verificación antes).
Si falta algún documento, podés perder el turno y tener que pagar nuevamente.
¿Cuánto cuesta la VTV en 2025?
Según los valores actualizados en abril de 2025 para la Provincia de Buenos Aires:
- Autos particulares: $63.463,30 (con IVA).
- Motos: $25.383,31 (con IVA).
Exenciones:
- Personas con discapacidad (con certificado).
- Vehículos oficiales.
🧾 Consultá todos los costos en el sitio oficial:
👉 https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/informacion_costos.php
¿Qué pasa si mi vehículo es rechazado?
Si el vehículo es evaluado como “condicional” o “rechazado”, tendrás hasta 60 días para solucionar los defectos y volver a la misma planta sin costo adicional. Si pasa ese tiempo, deberás pagar de nuevo.
Revisión previa recomendada:
- Estado de neumáticos.
- Funcionamiento de luces.
- Frenos y suspensión.
- Cinturones de seguridad.
Conclusión: Agendá tu VTV hoy mismo
Cumplir con la VTV no es solo una obligación legal: es una forma de cuidar tu seguridad y la de todos. Ahora que conocés el paso a paso para sacar turno, qué documentación llevar y cuánto cuesta, no dejes pasar más tiempo.
👉 Agendá ahora tu turno en la web oficial y evitá complicaciones innecesarias:
https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/